Leeremos un fragmento del libro “Instrucciones” de Neil Gaiman; sería el siguiente:
Instrucciones
Toca el portón de madera que hay en la pared
y que no habías visto antes,
Di “por favor” antes de abrirlo,
cruza el umbral,
avanza por el sendero.
Recorre la casa. No cojas nada. No comas nada.
No obstante,
si una criatura te dice que tiene hambre,
dale de comer.
Si te dice que está sucia,
límpiala.
Establecemos las nuestras para la fiesta. Recordaremos las nuestras de aula y sobre todo las relacionadas con el comportamiento que hicimos con el juego de “Lady Bug”.
NORMAS PARA LA FIESTA DE INICIO DE CURSO
1. No alzar mucho la voz para no molestar a otras clases.
2. No poner la música muy alta.
3. Nadie puede estar solo en la fiesta.
4. Nos tenemos que divertir todos.
Subrayaremos las palabras más importantes de las normas para resaltarlas. E identificaremos los nombres.
Después repartiremos las tareas de organización por grupos. Siendo así:
Instrucciones
Toca el portón de madera que hay en la pared
y que no habías visto antes,
Di “por favor” antes de abrirlo,
cruza el umbral,
avanza por el sendero.
Recorre la casa. No cojas nada. No comas nada.
No obstante,
si una criatura te dice que tiene hambre,
dale de comer.
Si te dice que está sucia,
límpiala.
Establecemos las nuestras para la fiesta. Recordaremos las nuestras de aula y sobre todo las relacionadas con el comportamiento que hicimos con el juego de “Lady Bug”.
NORMAS PARA LA FIESTA DE INICIO DE CURSO
1. No alzar mucho la voz para no molestar a otras clases.
2. No poner la música muy alta.
3. Nadie puede estar solo en la fiesta.
4. Nos tenemos que divertir todos.
Subrayaremos las palabras más importantes de las normas para resaltarlas. E identificaremos los nombres.
Después repartiremos las tareas de organización por grupos. Siendo así:
- Grupo 1: Tarjetas: Realizarán las tarjetas de invitación. Pueden utilizar el programa Canva y de forma manual.
- Grupo 2: Música: Escogerán la música para poner en la fiesta. Por lo que crearán una lista de reproducción en youtube.
- · Grupo 3: Descripción: Realizarán una descripción de la fiesta, en qué consiste y cómo va a ser.
- · Grupo 4: Lugar: Se centrarán en distribuir los espacios del lugar escogido para colocar a los invitados y por ejemplo al ordenador con la música.
- · Grupo 5: Ayuda: Supervisará las labores de los demás grupos y ayudará a aquellos que vayan más justos de tiempo.
- · Grupo 6: Decoración: Realizarán todos los elementos decorativos de la fiesta.
En la siguiente sesión:
Nos trasladamos al lugar escogido del centro para realizar la fiesta, por lo que, nos llevamos las invitaciones/tarjetas, los carteles, la música, la descripción que hicimos en detalle para colocar todo y por supuesto el diseño y la decoración.
Así, de forma cooperativa entre todos utilizando los roles explicados en la programación realizaremos nuestra fiesta. Una vez colocada realizaremos fotos para añadir a nuestro portafolio y grabaciones de algún fragmento de la música. Cada grupo se encargará de que su espacio funcione de forma correcta.
Como última actividad leeremos el texto de “El pajarito” y realizaremos las actividades entre todos en gran grupo, actividad que no durará ni cinco minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario